Torta Rogel
Actualizado: 5 ago 2020
De origen argentino, el clásico rogel es un alfajor de cuatro capas que lleva abundante dulce de leche entre cada una de ellas y que se cubre con merengue italiano. Con el paso de los años creció en tamaño y altura y alcanzó un lugar de privilegio en las vitrinas de las confiterÃas argentinas.

Termómetro
Aro 16
Ingredientes
Merengue italiano
200 g Azúcar blanca
100 g Claras
33 ml Agua
Masa
6 und Yemas
1 und Huevos
500 g Harina sin preparar
125 ml Agua caliente
75 g Mantequilla sin sal
1 cda Sal
*Opcional: 2 cucharadas de pisco, vodka, o similar
Manjar blanco de olla
2 latas Leche condensada
Opcional: Grajeas de colores para decorar
(Para hacer una torta grande, de aro 28 por ejemplo, duplicar los ingredientes)
Procedimiento:
Masa:
En un bol, colocar la mantequilla en trozos y agregar el agua caliente.
En un bol amplio tamizar la harina y la sal, mezclar y hacer una fontana en el centro.
Agregar en la fontana los huevos y las yemas y añadir la mezcla de agua y mantequilla.
Con ayuda de un cucharón, integrar realizando movimientos envolventes, terminar de integrar la masa en mesa con ayuda de las manos, pero sin sobre amasar. Luego colocar en papel film plástico, envolver y dejar reposar en el refrigerador por al menos 1 hora.
Dividir la masa en porciones iguales y estirar con ayudar de un bolillo hasta un grosor de 1 mm aproximadamente, cortar con el aro de 16 y colocar sobre una placa engrasada para hornear, pinchar todo el disco con un tenedor y hornear.
Repetir con el resto de la masa hasta obtener unos 8 a 10 discos.
Horno
Tiempo: 10 - 12 minutos aproximadamente
Temperatura: 200ºC


Merengue italiano:
Colocar las claras en el bol de la batidora y colocar el batidor globo.
Colocar el azúcar en una olla, cubrir con el agua y remover levemente el azúcar para ayudar a disolver, encender la hornilla y dejar cocinar el almÃbar sin remover hasta alcance una temperatura de 117ºC.
Al llegar a esta temperatura, encender la batidora a máxima velocidad y estar atento al almÃbar, ya que al alcanzar una temperatura de 121ºC se debe retirar de la hornilla y agregar a las claras en forma de hilo.
Batir el merengue hasta que el bol de la batidora ya no esté caliente y se haya formado un merengue firme, el cual al voltear el bol hacia abajo se mantendrá adherido al bol de la batidora y no caerá al piso.

Manjar de olla:
En una olla con fondo grueso, colocar 2 latas de leche condensada y colocar sobre la hornilla.
Cocinar a fuego medio o medio alto, realizando movimientos constantes durante toda la cocción en forma de 8, intentando repasar todo el fondo de la olla, incluidos los bordes, de esta manera no se formarán costras en la olla que podrÃan quedar en el manjar.
Cocer hasta alcanzar el punto deseado.
Pasar inmediatamente a un bol limpio y tapar con papel film en contacto.

Montaje:
Pintar la base donde se colocará la torta con una cucharada de manjar, colocar encima un disco de masa y cubrir con una capa de manjar blanco.
Repetir con el resto de la masa intercalando con el manjar.
Decorar la torta con el merengue italiano, ya sea masqueando la torta y terminando de decorar con una boquilla y manga ó cubriendo la superficie de la torta con copones altos del merengue italiano, de esta manera la torta tendrá un aspecto más rústico.
También se puede espolvorear con grajeas de colores.
Conservar refrigerada
