top of page
  • Foto del escritorvivi

Pancakes de Quinoa & Plátano

Actualizado: 22 oct 2020

La quinoa es un "superalimento" cargado de beneficios, su valor reside en que es el único alimento vegetal que contiene todos los aminoácidos y vitaminas esenciales, al tiempo que aporta una alta dosis de proteínas.


Su valor proteico unido a su aporte de energía lo hace ideal para deportistas. Es libre de gluten por lo que personas celíacas lo pueden consumir sin problemas. También tiene un bajo valor glucémico lo que la hace apta para quienes tienen problemas de diabetes.


 

Rinde: 6 a 8 pancakes


Ingredientes:

1 taza Harina de Quinoa

1 cdta Polvo de hornear

1/4 cdta Bicarbonato de sodio

3/4 taza Yogurt Griego Natural sin azúcar

1 plátano maduro

1 cda Miel de abeja

1 cdta Esencia de vainilla

1 Huevo, ligeramente batido

1/3 taza leche entera*


*Yo utilizo leche entera porque me gusta más su sabor pero puede reemplazarse por otro tipo de leche - deslactosada, descremada, de almendra, soja, etc.


Opcional: Arándanos o chispas de chocolate al gusto. Se los puedes agregar justo cuando pones la masa en la sartén, así controlas la cantidad y distribución.


Procedimiento:

  • En un bol mezclar los ingredientes secos: la harina de quinoa, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Reservar.


  • En otro bol agregar los ingredientes húmedos: Primero agregar el plátano y majarlo, luego agregar el yogurt, la miel de abeja, la vainilla, el huevo y la leche. Mezclar bien hasta que los ingredientes estén bien combinados.


  • Agregar los ingredientes húmedos al bol de los secos y mezclar con un batidor globo hasta apenas integrar.

  • Para obtener pancakes parejos se puede utilizar una taza medidora al momento de agregar la masa en la sartén. Utilizar 1/4 o 1/3 de taza.


Cocinar los pancakes a fuego medio en una sartén anti-adherente y con un poco de mantequilla, esperar hasta que aparezcan burbujas en la parte superior y que los bordes estén bien cocidos para darles vuelta.



 


 

Harina de Quinoa


Yo utilicé harina de quinoa orgánica de la marca Ecoinca, en el mercado existen varias opciones de harinas de quinoa que puedes conseguir ya empacada y lista para usar, sin embargo también puedes hacerla en casa, es muy fácil y más barato.


Tienes 2 opciones para prepararla dependiendo de si compras quinoa a granel o quinoa empacada. A continuación te explico ambos procedimientos.


Opción A: Si tienes quinoa empacada (que sabes que viene pre-lavada)

  1. Tostar los granos de quinoa en una sartén. Aproximadamente cinco minutos, revolviendo esporádicamente para que los granos no se quemen.

  2. Colocar la quinoa en un procesador de alimentos y procesar hasta obtener una harina finita.

  3. Si quieres puedes pasarla por un tamiz para separar los restos que quedaron más grandes.

  4. Almacenar en un recipiente hermético y seco.



Opción B: Si compras quinoa a granel.

  1. Lavar muy bien la quinoa bajo el chorro del agua hasta eliminar toda la espuma, escurrirla y luego colocarla sobre suficiente papel absorbente en una placa de horno y dejarla secar durante toda la noche.

  2. Al día siguiente, tostar los granos de quinoa en una sartén. Aproximadamente cinco minutos, revolviendo esporádicamente para que los granos no se quemen.

  3. Colocar la quinoa en un procesador de alimentos y procesar hasta obtener una harina finita.

  4. Si quieres puedes pasarla por un tamiz para separar los restos que quedaron más grandes.

  5. Utilizar.

Nota: Es mejor que no la dejes almacenada y la utilices el mismo día porque al haberla secado de manera artesanal no puedes garantizar que tu harina haya quedado completamente seca.



 



789 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page