top of page
  • Foto del escritorvivi

Biscuits

Actualizado: 27 abr 2020

El término biscuit en la Inglaterra medieval se utilizaba para denominar a cualquier tipo de pastelillo horneado y duro. Más adelante comenzaron a aparecer los "soft biscuits", receta que emigró a América y que tiempo después perdió el "soft" de su nombre, para llamarse sólo biscuits.


El biscuit estadounidense (pequeño pan de forma cilíndrica, corteza firme y dorada e interior suave) se creó en tiempos de la Guerra Civil debido a la necesidad de preparar panes de manera rápida y sencilla.


 

Ingredientes:

  • 250 g Harina (all-purpose, sin preparar)

  • 1 cucharada Polvo de hornear

  • 1 cucharada Azúcar

  • 1 cucharadita Sal

  • 70 g mantequilla sin sal, cortada en cuadritos, helada.

  • 1 taza Leche entera.

  • 2 cucharadas de mantequilla derretida para pintar los biscuits. (opcional)


 

Preparación:

  1. Pre-calentar el horno a 425ºF (220ºC) y preparar una placa del horno con un silpat. (También se pueden hornear directo en la placa, sin engrasar)


** Si tienes un procesador de alimentos, puedes integrar ahí a masa, en el mismo orden que sigue a continuación, pero con cuidado de no procesar de más la masa.



 


  1. En un bowl grande, mezclar la harina, el polvo de hornear, la sal y el azúcar.

  2. Agregar los cubos de mantequilla helados, y con la ayuda de un cortador de masa ó 2 cuchillos cortar la mantequilla hasta que se forme una arena con la harina.

  3. Lentamente agregar la leche hasta que se integre una masa que se pueda terminar de trabajar en mesa, sin amasar, ni sobre trabajar la masa.

  4. Espolvorear un poco de harina sobre la mesa y colocar la masa, Amasar ligeramente, utilizando la palma de la mano para comprimir y empujar la masa hacia el frente, luego doblar de nuevo hacia atras. Repetir esta acción unas 2 o 3 veces. Es importante no activar el gluten al amasar.

  5. Espolvorear con harina el rodillo y estirar la masa hasta 3 centímetros de grosor, colocando el rodillo en el centro de la masa y estirando hacia el frente, sin llegar a salirse del extremo, repetir del centro hacia atrás.

  6. Con la ayuda de 1 cortador redondo, enharinado, cortar los biscuits, haciendo un corte limpio y sin girar el cortador.

  7. Colocar los biscuits sobre la placa o silpat y refrigerar unos 10 o 15 minutos antes de hornear.



 

Horno: 425ºF (220ºC) de 12 a 15 minutos, hasta que la corteza dore.

 



  • Pintar con mantequilla derretida y servir calientes.


 


Tips:

  • Utiliza una harina baja en proteína y gluten, así el resultado será un biscuit más ligero. La harina pastelera es ideal, la harina all-purpose también nos servirá, en este caso debemos evitar utilizar harina de fuerza (panadera).

  • La mantequilla debe estar helada, así cuando los biscuits ingresen al horno, al derretirse la mantequilla, el vapor ayudará a empujar la masa hacia arriba y esto dará como resultado unos biscuits con un interior desmoronable.

  • No sobre-trabajar la masa, al hacerlo activamos el gluten, que en este caso es innecesario al resultar en un biscuit duro y pesado.

  • Trabajar rápido para mantener la masa fría.

373 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page